lunes, 30 de mayo de 2011

1er. foro intervencion del Fisioterapeuta en la calidad de vida

la experienciencia del foro fue muy buena , se quedo satisfecho  de todo el evento organizado , si alguno detalles fue que no se pudo promocionar con mas  tiempo y a lo mejor hubiermos tenido la oportunidad de conocer diferents puntos de opinion. En si concluimos que el este tipo de enventos ayuda muchA   a que se conosca la gran gamma de actinidades  donden nuestros adultos mayores puede participar  sin temor alguno al rechazo.

salud VS PerSOna..........

SalUd....                                            Persona....

estado biopscosocial                          bienestar

autoestima                                         Amor a uno mismo

aceptacion social                           sociedad, area laboral , familiar

Superacion                                    independencia

compontes que engloban al Ser humano con la Salud....

La salud forma parte de la vida del ser humano , en todos los campos donde este se realiza , ya que cada parte contribuye a a salud ya sea beneficiosa o perjudicial para él ser humano:

- familia
-Amistad
-Trabajo
-Reproduccion
-Amor
-Diversion
-Espiritualidad
-Muerte
-Nacer

salud !!!!

QUE.. ES salud ???? es el etado biopsicosoial del  individo en su entorno , si presencia de ninguna enfermedad.....

para tener salud se requieren de diversos elementos que son:

-Estado fisico
-estado emocional
-Higiene personal
-Prevencion
-Autoestima
-Funcionalidad
- Aceptacion social
-Superacion
-Integridad

martes, 17 de mayo de 2011

max.Independecia!!!!

La mayoría de los adultos mayores , siempre tiene presente un gran temor , el “ser una carga para su familia” pero para alguno no es así ya que tiene un envejecimiento éxito y siguen siendo independientes, mientras que para otros ya sea por alguna enfermedad o discapacidad necesitan del cuidado y apoyo de su familia....

pROgraMA pARa adUlto Mayor
Objetivo: que el adulto mayor, no se sienta como una carga para su familia, que sea independiente lo mas que pueda.
 Contribuya a la economía familiar.
 se les permita realizar actividades por si solos.
Creación de instituciones  donde ellos pueda socializar y a la ves ejercer en un campo laboral.

viernes, 25 de febrero de 2011

NEcesidades de AToNOMIA E INDEpendencia...

5 NECESIDADES DE autonomia:
-creacion de dietas , con finalidad que ellos quieran o gusten.
-Eligan su propia Actv. recreativa.
-eligan  algun Lugara preferido al cual quieran aisistir
-asisitan a actv. sociales

5 Necesidad de independencia:
-Que ellos se sirvan y se preparen sus aliemntos con supervicion.
-que la actividad lo haga sufieciente
-que interactue mas alla del asilo
-relaciones con las demas gente.
                                       

jueves, 24 de febrero de 2011

IndepeNdecia y AutoNomia DEL adulto MAYOR

iNdepeNCIA= NECesidad
AUtONOMia= capacidad de tomar decisiones

para que el que el adulto mayor conserver su autonomia e independicia  se tiene q  crear ciertos programas que lo mantnga activo con los obejtivos que ns planteamos:
-contribuyan a la economia
-creacion de tipos de casa de cultura donde ellos puedan asistir
-prevencion de enfermedades y tratamiento de estas
-

roL DEl adULTO maYOR!!!!!

 -padre familia o madre
-amigo
-hermano
-Abuelo
-Cuidadano
-Vuido o vuida
-Jubilado o jubilada
-bisabuelo
 Estos son los roles que juga el adulto mayo para nuestro equipo

espiritualidad y religion sON IGUAL???.....

RELigion: es la creer en algo o alguien
ESpiriTUAlidad: es el estra bien consigo mismo.

¿ eS NECESARIA LA espiritualidad en el ADULTO mayor?

claro que se es  es necesaria ya que el que si el se siente bien   consigo mismo hace que realice cualquierer cosa  que se proponga . A nuestro parecer siento que todo adulto mayor tiene un granito de espiritualidad algunos menos que otros pero ese tambien depende mucho en el ambiente que se desarrolle y el que cuente con el apoyo de su fam.

martes, 15 de febrero de 2011

EnVEjeciMIEnto PoBlacIONAL

Con la finalidad de que el adulto mayor , sea siempre activo en todos sus aspectos , tenemos ciertos puntos a considerar  con el objetivo de que este presente en su totalidad .
* Programas laborales donde se tome en cuenta la edad  y con el objetivo de devolverles algo de lo que ellos dieron a la sociedad que pertenecieron. 
*Campañas de prevención y tratamiento para el adulto mayor
* Rehabilitación en el adulto mayor con alguna discapacidad obligatoria

ENveJEcimIENTO exITOSO!!!

La clave para que el SER humANO llegue a un envejeciemiento ExItoso son los sig:
 productividad
capacidad colectiva /individual 
familia
tener una Buena salud física y mental 
perseverancia 

lunes, 24 de enero de 2011

existe o no una lucha generacional

  1. pierna = industrialización
  2. estomago = guerra
  3. cerebro competitividad
  4. oído = tecnología
  5. manos = deterioro del ambiente
si existe por:
la diferencia de educación
los valores que se han ido cambiando
demasiada libertad de expresión
lucha de ideología
eran mas rectos
la experiencia la tiene nuestros padres
medio lo comprenden pero nos limitan
se tenia mas respeto a la figura paterna
se tenia un horario establecido
el avance de la tecnología a echo que la sociedad cambia
siempre va existir la diferencia generacional


que tipo de sociedad es mexico

concluimos que el tipo de sociedad que es México es agraria meta industrial es decir que todo comienza por el campo para después comenzar con la industrialización y dejar a un lado todo es campo lo sustituye por la fabrica y llevar a una industrialización total

postmodernismo
factores que desencadenan

  • vanidad 
  • invacion tecnologica
  • industrializacion 
  • diferentes estilo de moda
  • lucha de poderes

factores positivos y negativos

positivos

  • sabiduria
  • poder divino
  • experiencia
  • alta figura paterna
negativos
  • falta de respeto 
  • reveldia de jovenes 
  • modernidad
  • discriminacion 
  • diferencia de cultura
  • diferentes epocas

existe o no una crisis de valores

los valores es todo aquellos que te inculcan en la familia la escuela siendo parte de la formacion civica y etica lo que concluimos es que se ha una mega crisis de valores el claro ejemplo es el dicho popular el que no tranza no avanza lo que hace que el mexicano haga tranza pero tambien creemos que se da por el ambiente donde el individuio se desarrolla y lo inclina por este tipo de antivalores com la corrupcion

es la etica concreta o relativa

la ética se basa en un código que toda sociedad se basa en el, cada quien maneja su ética a su propia conveniencia.
concluimos que la ética es concreta pero se convierte en relativa ya que cada quien la aplica según su criterio claro todos la respetamos, no la respetamos cuando tienes un paciente que acude a nosotros por algún malestar lo recuperamos pero no tenemos la ética profesional para decirle que ya esta recuperado y le seguimos cobrando esto fue un ejemplo que usamos durante la conversación